Trabajamos en la rehabilitación energética de un edificio del Barrio de Aluche, Madrid
18/12/2020
La rehabilitación energética del parque existente de viviendas es una herramienta clave para la reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático, y uno de los grandes ejes de los planes para una recuperación verde en Europa. Desde REHBILITA queremos contribuir con nuestra experiencia y conocimiento técnico, y por eso hemos abierto una nueva línea de trabajo en rehabilitación y eficiencia energética, con una obra en el sur de Madrid.
A finales de 2020 se han comenzado las obras de rehabilitación integral de la comunidad de propietarios de la calle Seseña, 13 (distrito de Latina), un edificio de 14 plantas y 54 viviendas, construido en 1969. El autor del proyecto es D. Jose Luis López Delgado, del Estudio CREA.
Los trabajos buscan mejorar la envolvente térmica del edificio en fachada mediante un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), y en la cubierta sustituyendo la cubierta existente por una nueva de panel sandwich y aislamiento adicional, con lo que se logrará una mayor eficiencia y una mejora de una letra en la calificación energética del edificio. También se están sustituyendo las instalaciones de bajantes y ascendentes, un trabajo de rehabilitación que se amortizará más rápidamente gracias al ahorro en el gasto de energía.
Gracias al aumento de la eficiencia, la comunidad ha contado con subvenciones del Programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes (Programa Pareer-Crece), del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), y también del Plan MA-DRE 2018 del Ayuntamiento de Madrid.
Además de la ejecución de las obras, hemos gestionado la tramitación de las ayudas y subvenciones. Los programas de recuperación económica priorizarán este tipo de actuaciones, una gran oportunidad para aumentar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestros hogares y ciudades, y desde REHBILITA seguiremos trabajando por ello.